domingo, 29 de agosto de 2010

Vestidos de Papel

Estas vacaciones estivales, como es costumbre en los últimos años, he estado unos días en Valladolid. Normalmente aprovecho mi estancia para ver a familiares que no veo habitualmente, pero este año, además he hecho un par de salidas culturales.

La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla en colaboración con la Diputación de Valladolid, ha expuesto la Colección de Vestidos de Papel del Museo de Mollerussa.

Hasta el 22 de agosto, y de forma gratuita, se ha podido visitar esta maravillosa exposición de vestidos elaborados exclusivamente con papel. Os muestro algunos de los diseños que más me impactaron. ¡Disfrutadlo!










Amadeus de Paquita Pagà Climent. Amposta (Tarragona)
















Doña Jimena de Paquita Pagà Climent. Amposta (Tarragona).

















Fastuoso elaborado por el Club de Jubilados Joan Banyeras Alguaire de Lleida.

















Inesperado de Concepción Arias Sanz de Valladolid.





















Uno de mis favoritos por la estructuración de la silueta, Paseo por el Parque de Concepción Arias Sanz de Valladolid.

















Pinceladas de Concepción Arias Sanz.
















Rimas y Leyendas de Paquita Pagà Climent.















Otro de mis favoritos, Rosas de L'Empordà elaborado por María Badosa y el Grup de Dones del CEG de Figueres (Girona).


Disfruté mucho viendo la exposición. Fuimos de los primeros en entrar a ella y los últimos en salir de la sala :) Aunque mis fotografías no ilustran todos los detalles de estas obras de arte quería que conociérais estos trabajos. ¡Mis felicitaciones a los creadores!

martes, 3 de agosto de 2010

¿Cómo hacer la maleta?















Si vas a pasar algunos días fuera de casa y no quieres tener imprevistos desagradables, has de planificar qué vas a meter en tu maleta. Yo soy de las que, si puedo, llevo lo mínimo y un par de por si acaso :) No os preocupéis, con los años he ido perfeccionando mi técnica. Antes, me lo llevaba todo. Ahora, sólo lo justo ¡y siempre acierto!

Para hacer una buena maleta, hay que tener en cuenta algunos aspectos:

El destino: Evidentemente no llevaremos la misma ropa para visitar una ciudad como NYC que para ir de camping o a la playa.

El motivo del viaje: Sería fantástico poder ir siempre de viaje de relax, pero en ocasiones hay que viajar por motivos profesionales o familiares.

El tiempo: Ten en cuenta la climatología del lugar del destino. Infórmate por internet de la previsión de las temperaturas.

La duración del viaje: Esto determinará el número de prendas que has de llevar. Si tu viaje va a ser muy largo lleva ropa para una semana y utiliza un servicio de lavandería.

Tu agenda: ¿Qué vas a hacer allí? ¿Irás de excursión? ¿Tendrás que caminar mucho? ¿Tienes una cena de gala? ¿Tendrás que escaparte unas horas para una reunión de trabajo? Y por supuesto, valora tus actividades diurnas y nocturnas. Si vas en grupo, planifica con tus compis qué vais a hacer para que lleves lo necesario.

Antes de meterlo todo en la maleta, coloca la ropa sobre tu cama (incluso los complementos) y crea tus estilismos. Así verás si todas las camisetas que has seleccionado encajan con las prendas de la parte inferior o si las sandalias de noche elegidas son las más adecuadas para tu vestido favorito.

Para que las cosas ocupen lo menos posible en tu maleta es indispensable colocar las prendas de la mejor manera posible. Unos consejos que siempre me funcionan son:

-Coloca cada zapato en una bolsa. Es decir, no guardes juntos el pie derecho y el izquierdo porque ocuparán mucho más.

-Coloca los pantalones al fondo de la maleta. Si colocas el primer pantalón con su cinturilla mirando hacia un lado, el siguiente pantalón ponlo con la cinturilla hacia el lado contrario. Esta parte del pantalón es la que más ocupa y así evitamos que un lado de la maleta esté infrautilizado.

-Aprovecha los huecos entre las prendas para colocar la ropa interior y los calcetines.

-Si vas acompañado, lleva siempre pijama. No es respetuoso para los demás que desayunes en ropa interior.

-Lleva siempre bolsas vacías para la ropa usada. Cuando viajamos, a veces los hoteles no son tan fantásticos como imaginábamos y no tenemos tanto sitio como esperábamos para guardar nuestros enseres.

También hay otros aspectos a tener en cuenta y que te pueden evitar algún disgusto:

-Elige tejidos que se lleven arrugados. Aunque deshagas la maleta al llegar a tu destino es probable que tu ropa ya no esté impecable.

-Evita llevar muchas cosas en el neceser. En verano estamos más bronceados y no necesitamos tanto maquillaje. Aprovecha y prescinde del secador y planchas si puedes.

-Aunque es difícil, no te lleves de viaje tus prendas favoritas. Podrías perder tu equipaje.

No olvides elegir adecuadamente tu vestuario para el viaje. Elige ropa y calzado cómodo, lleva un foulard o chaqueta accesible para el molesto aire acondicionado y en tu bolso pon un neceser con las cosas más básicas de aseo.

¡¡Felices vacaciones!!

viernes, 23 de julio de 2010

Master Asesoría Imagen Personal

¿Quieres ser asesor de imagen?

LC Asesores de Imagen en colaboración con las Escuelas Europeas de Estética (Grupo CEM) impartirán a partir del próximo 15 de septiembre un Master de 120 horas de duración los miércoles de 16 a 19 horas.

El Master de Asesoría de Imagen te prepara en 10 meses para acceder al mundo laboral y trabajar como asesor de imagen.

A continuación, os detallamos los contenidos del curso. Para inscripciones contactad en info@lorenacabrera.es

MODULO 1: IMAGEN EXTERNA


Introducción a la Asesoría de Imagen
Asesoría de belleza
Asesoría en maquillaje
Asesoría en el peinado
Estilismo en el vestir
Estudio del color
Asesoría en joyería
Asesoría en moda de baño
Asesoría en moda premamá
Asesoría en ropa interior
El personal shopper
Moda y tendencias


MODULO 2: IMAGEN INTERNA

Las habilidades sociales
Las habilidades comunicativas


MODULO 3: LA EMPRESA


Los colaboradores
Módulo profesional


Inicio de las clases: 15 de septiembre
Horario: miércoles de 16 a 19 horas
Precio Especial Lanzamiento: 1550 € (consultar formas de financiación)

miércoles, 7 de julio de 2010

Comunicación e Imagen Personal

Nuestra imagen comunica información continuamente. Nuestra apariencia física proyecta una serie de cualidades subjetivas sobre nosotros. Nuestro color de cabello, el vestuario que llevamos, el olor de nuestro perfume. Y más allá, nuestra forma de estrechar la mano o de sonreír trasmiten una imagen determinada sobre nosotros: amabilidad, cercanía, frialdad, seriedad…

Eso no quiere decir que seamos lo que proyectamos. Nuestra voz y gestualidad puede mostrarnos como una persona tímida o introvertida y por el contrario, podemos ser la alegría de cualquier reunión o encuentro.

Conocer la imagen que proyectamos, es decir, la que ven los demás sobre nosotros y tener claro qué queremos transmitir, es indispensable para dirigir nuestra imagen hacia nuestros objetivos.

Tener una imagen personal versátil y que se adapte a cualquier situación a la que nos enfrentemos es muy importante. De la misma forma que no nos dirigimos igual a nuestro jefe que a nuestro amigo más íntimo, nuestra imagen personal también debe reinventarse en cada situación para dar lo mejor de nosotros mismos.

Desde aquí te invitamos a reflexionar sobre estas palabras y dejarnos tus comentarios.

lunes, 21 de junio de 2010

Comienzan las rebajas de la crisis














Hoy empiezan las rebajas de verano en la Comunidad de Madrid. En Barcelona, por desgracia, aún tendremos que esperar al 1 de julio.

¿Recordáis las típicas escenas que nos ofrecen en televisión sobre las rebajas? Centenares de personas agolpadas a la entrada de los centros comerciales horas antes de su apertura y empujones y correteos cuando por fin se abren las puertas.

Para mí esa no es la mejor forma de comprar. A continuación os doy algunos consejillos que espero os sean útiles para realizar vuestras compras con éxito.

1. Revisa tu armario. Si este año comienzan las rebajas de la crisis no hay excusa para mirar detenidamente qué prendas tienes en casa y en qué estado se encuentran. Este año este paso tiene especial importancia. A lo mejor algunos de vosotros aún no habéis sacado de los altillos la ropa de verano.

2. Haz una lista con todas las cosas que necesitas. Da prioridad a aquellas prendas que componen un fondo de armario. Y sobretodo, sé concreta. No apuntes necesito una camiseta, sino necesito una camiseta que combine con la falda gris y mis jeans oscuros.

3. Define tu presupuesto. Es vital. Esto determinará el tipo de tiendas al que has de dirigirte. Mi consejo es que, además, asignes un presupuesto a cada prenda que has de adquirir. Por ejemplo, si tienes 100 € para gastar en unos zapatos, un vestido veraniego y una camisa blanca, destines 50 € a los zapatos (la salud de los pies es muy importante), 30 € a una camisa blanca y 20 € a un vestido veraniego.

4. Lista las tiendas a las que vas a ir de compras. Lo siento, pero esta no es la ocasión para ir a mirar. Piensa en aquellos establecimientos que se ajustan a tu estilo, talla y presupuesto y en los que la atención de los dependientes es más correcta y adecuada. No te desvies de tu ruta. Ya tendrás tiempo de pasear en otro momento.

5. No compres por comprar. Que una prenda sea barata no significa que sea una oportunidad. Mi consejo es que no compres en rebajas lo que no comprarías en temporada. Tampoco compres una prenda por si adelgazas los 3 o 4 kilos que te sobran porque luego las prendas no quedan igual de bien.

6. Invierte en básicos. Lo sé, es el típico consejo que dan todas las revistas, pero es que tienen razón. Las prendas básicas son aquellos que no pasan fácilmente de moda y que en la mayoría de casos te pueden sacar de un apuro, como unos jeans oscuros, una americana negra o una camisa blanca. Si tienes la oportunidad de encontrar una prenda básica que se ajuste a ti, no lo dudes y cómprala.

7. El dia de la compra ponte ropa y calzado cómodo y no descuides tu imagen. Es difícil que te sientas atractiva con un vestido de noche si no llevas la ropa interior adecuada o si vas sin depilar.

8. Elige bien a tu acompañante. Evita ir con los niños (al final no comprarás nada), tu madre o con la amiga que te adora tanto que no vé ningún defecto en ti. Es mejor contratar a un profesional si necesitas ayuda o ir sola.

9. Revisa las etiquetas de conservación y lavado de las prendas. Es importantísimo. Hay multitud de tejidos que necesitan lavado en seco o que no admiten secadora. Si no lo tienes en cuenta seguro que tendrás desagradables sorpresas.

10. Conserva los tickets de compra. Aunque compres en rebajas, tienes derecho a cambiar tu compra por otro artículo o incluso a que te devuelvan el dinero, si una vez en casa no estás satisfecha con tu elección.

Espero que estos consejos os sean de ayuda. ¡Disfrutad de vuestras compras!

Dia del Emprendedor 2010



El pasado 16 y 17 de junio se celebró en el pabellón 8 de la Fira de Barcelona, el Dia del Emprendedor 2010. Un evento diseñado como lugar de encuentro, intercambio y asesoramiento para más de 12000 emprendedores que se dieron cita allí. ¡Mi primera feria de emprendedores, chispas!

Gracias a iniciativas de este tipo, las personas emprendedoras podemos asistir a charlas gratuitas sobre temas de interés para nuestra empresa: marketing, comunicación, internacionalización... hacer contactos y recibir asesoramiento de todo tipo en los stands de los diferentes entidades.

El primer día de feria, al salir de allí sentí que se habían cumplido mis expectativas y que había merecido la pena asistir.

Sin embargo, el segundo día de feria, la afluencia de gente fue mucho menor y las conferencias que escogí fueron menos acertadas. En concreto, en una de las charlas, los ponentes leían literalmente sus diapositivas, lo que quitaba bastante fuerza a la exposición.

Sin duda, me quedo con la entrevista de caso de éxito a uno de los fundadores de Privalia, Jose Manuel Villanueva que demostró tener una gran calidad humana y una ambición empresarial sana, como él mismo dijo. También me gustó mucho el taller de Comunicación Tú pots comunicar bé, és la clau del teu progrès, impartido por Xavier Orozco.

Como puntos negativos de la organización, el sonido sin duda. Los espacios donde se impartían las conferencias no eran cerrados y la acústica era mejorable. Cuando estabas en la sala 1, se oía mucho mejor lo que decían en la sala 2, y viceversa. Ojalá la próxima vez haya más sillas para sentarse porque muchas personas teníamos que escuchar de pie (incluso algunos en el suelo).

Agradezco mucho al personal que trabajó allí la atención que recibí siempre que necesité alguna indicación.

Nos vemos allí el año que viene!

martes, 8 de junio de 2010

Guapachuladivina

Hola a tod@s!

Una vez más estoy aquí presentándoos a una artista local ;)

Conocí a Vicky a través de una amiga y desde entonces me he hecho seguidora de su blog. Vicky elabora camisetas únicas con estampaciones en patchwork que son una monada. No me extraña que sean toda una sensación porque los acabados son depurados y los diseños muy escogidos. Además de todo tipo de accesorios como broches, bolsos, pulseras, anillos y pendientes a juego.



Si te gustan los bolsos tipo capazo de mimbre y no quieres ser como todas las demás, te recomiendo que te pasees por la sección de bolsos de su blog. Yo he tenido el placer de ver algunos modelos en persona y son una pasada.

Entre sus diseños, encontré uno que me hizo volver muuuuchos años atrás. Cuando era pequeña, mi madre me cosió una bolsa con asas de madera y tela estampada para llevarme la merienda a la guardería. ¡¡Pues tiene unos bolsos muy parecidos y me encantan!!

















Además, podéis encontrar sus diseños en algunas tiendas de la zona del Maresme. Podéis consultar las direcciónes en su blog.

http://www.guapachuladivina.blogspot.com/