miércoles, 29 de septiembre de 2010

Siluetas femeninas

Para elegir acertadamente aquellas prendas que nos favorecen es fundamental conocer nuestra silueta a la perfección. ¿Cuántas veces seleccionamos un montón de prendas para probarnos que luego no encajan con nuestra figura? Si quieres ahorrar tiempo cuando vayas de shopping y simplemente quieres llevarte menos disgustos ;) lo primero es saber cuál es tu silueta.

¿Y qué tienes que hacer para conseguirlo? Muy fácil! Solamente sigue estos pequeños pasos:

1) Colócate ante un espejo sin calzado y en ropa interior, de baño o algo ajustada.

2) Observa si tus hombros y tus caderas están en línea, es decir, si están proporcionados.

3) Fíjate si tienes la cintura bien definida.

4) Mira las siluetas del dibujo e intenta encontrar la que más se ajusta a ti.

5) No te obsesiones. Es cierto que hay una silueta ideal pero todas podemos modelar nuestra figura escogiendo las prendas adecuadas.

La armonía femenina viene dada por unos hombros en proporción con las caderas y una cintura definida. Así que ese es tu objetivo.

Si tienes las caderas más anchas que los hombros, prescinde de elementos que le aporten volumen a la zona, como bolsillos, drapeados, colores luminosos, pinzas o pantalones pitillo.

Si necesitas definir la cintura, olvídate de los jerseys muy largos y sin forma. Mucho mejor con chaquetas entalladas o semientalladas, camisas femeninas o vestidos con corte en la cintura. Un cinturón puede ayudar, pero siempre escoge uno que sea fino y de material flexible.

Si tus espalda es más ancha, selecciona prendas de líneas sencillas y limpias. Olvídate de las hombreras y volúmenes en hombros y brazos. Escoge tejidos opacos y finos con caída y prescinde de estampados y fantasía muy grandes.

Esto es sólo una pequeña introducción de las posibilidades que tenéis. Poco a poco proponeremos estilismos adecuados a cada silueta y cómo sacaros partido.

martes, 28 de septiembre de 2010

Nueva Sección

Hola a tod@s!

A partir de hoy mismito inauguro una nueva sección en este blog: Errores de Estilo.

Porque a veces no puedo evitar soltar una mueca de dolor cuando se combina el azul marino con el negro o cuando veo a un caballero con camisa de sport y corbata.

¡Empezamos con unos sencillos consejos!:

1) Menos es mas. ¡SIEMPRE! Olvídate de ponerte todo lo que es tendencia, de vestirte con el escote más profundo, de cargarte de pulseras de bisutería hasta el codo y cómprate un joyero.

2) No te escondas detrás del maquillaje. Recuerda que su función es camuflar y resaltar. El exceso de maquillaje no soluciona problemas de granitos, al contrario.

3) Cuida tu perfume. Puedes ir monísima o monísimo pero dejar tras de ti un intenso aroma a aftershave o a perfume de fresa no suele dejar buen recuerdo.

4) Usa medias. Pero con cuidado. Las medias con mucho o poco derniers no son adecuadas si tienes las piernas rechonchas. Olvídate de medias brillantes y cuidado con los estampados y fantasía de tus pantys. ¡Fíjate si se deforma el dibujo!

5) Zapatos sucios y descuidados. Me horrorizan los zapatos sucios y las tapas gastadas. Los zapatos y el peinado subliman el estilismo más sencillo y destrozan el más exquisito.

6) Cinturones con todo. Parece que usar cinturón está de moda y pocas tienen en cuenta su silueta y el corte de la prenda. ¡Vigila porque hay prendas que se llevan holgadas!

7) El negro pega con todo. ¡Ojalá! Porque seguro que tardaríamos mucho menos en decidir nuestro estilismo cada mañana. Hay que tener en cuenta el estilo de la prenda, la hora del día, adónde vamos...

¿Habéis visto alguna vez errores de estilo de este tipo? Coméntalos conmigo! :)

martes, 14 de septiembre de 2010

Tallas sin unificar, culpables de las dietas peligrosas.



¡Hola a tod@s! Ayer volvió a ser noticia el tema de la unificación de las tallas. ¿Qué opináis al respecto? ¿Tiene futuro este proyecto?

Creo que todos en alguna ocasión hemos tenido prendas de diferentes tallas en el armario. Me surgen muchas dudas y preguntas en relación a este tema:

1) ¿Es realmente el tallaje el verdadero causante de la existencia de dietas peligrosas?
2) ¿No son la moda y las tendencias unas herramientas poderosas para fomentar valores positivos sobre la belleza entre hombres y mujeres?
3) ¿Por qué nos empeñamos en perseguir unos ideales de belleza "imposibles" en lugar de potenciar nuestros rasgos más atractivos?

Lamento decir a los responsables del proyecto de unificación de las tallas que las siluetas femeninas no se limitan a 3 estereotipos: diávolo, campana y cilindro. En la correcta elección de las prendas intervienen más aspectos como las diferentes proporciones antropométricas, la elección de los tejidos, los patrones, la edad... Cada persona es única e irrepetible y si buscamos una fórmula exacta que resuelva este problema, no la vamos a encontrar.

Estoy a favor en parte de la unificación de las tallas. Creo que puede ser muy útil para fomentar las compras on-line y minimizar los procesos de devolución. Aún así, creo que debemos empezar a utilizar el tallaje como lo que es: un Sistema de Métrica y nada más.

¿Qué opináis?

viernes, 3 de septiembre de 2010

Cómo elegir un buen sujetador







Pocas mujeres son conscientes de la importancia de elegir un sujetador adecuadamente. Además de cambiar drásticamente cómo te quedan las prendas hay un aspecto más importante, la salud de nuestro pecho.

He observado en las últimas semanas, que sobretodo entre las chicas más jóvenes, la elección del sujetador prácticamente nunca es la adecuada. Aunque la realidad es que este es un problema muy extendido.

Elegir un sujetador no es fácil. Hay que combinar la belleza de la prenda, con la comodidad y ajustarnos a un determinado presupuesto. No siempre tenemos las proporciones deseadas y el pecho cambia con la edad, los embarazos y al ir cumpliendo años. Intentando que elijáis el sujetador que mejor encaje con vuestro cuerpo, aquí os pongo algunos consejos:

El contorno de la espalda. El contorno ha de quedar ajustado pero sin oprimir (salvo en los sujetadores sin tirantes que ha de ejercer un poco más de presión). El tejido ha de ser flexible y ajustable y de un ancho adecuado. Si tienes algunos kilos de más, te aconsejo que el ancho de la espalda sea mayor para evitar que salgan antiestéticos michelines en la zona. El contorno de la espalda ha de situarse en el lugar correcto, que es en línea con el pecho.

Los tirantes. Personalmente prefiero los tirantes que son de tejidos elásticos. Los que son rígidos no se ajustan bien a los movimientos y los que están hechos exclusivamente con tejidos de fantasía (puntillas, brocados, encajes...) tienden a ceder y pierden su forma. El tirante ha de ser lo suficientemente ancho como para que no se clave en tus hombros. Olvídate de acortar los tirantes en exceso para subir ópticamente el pecho. Para eso está el efecto push-up. Elige siempre tirantes que se puedan regular.

La copa. La copa es la zona del sujetador que recoge y da forma al pecho. Es importante que la copa se amolde perfectamente a la mama y que no sea más grande o más pequeña de lo que necesitamos.

Si utilizas siempre sujetadores con aros es muy importante que tengas cuidado. Revisa el estado de los sujetadores a menudo y lávalos a mano. Si el aro del sujetador rasga el tejido y asoma, es necesario que prescindas de esa prenda. Los aros pueden clavarse en el pecho y acarrear problemas.

Por supuesto, cuando practiquéis actividad física, escoged un sujetador específico para la práctica de deporte. Mientras más esfuerzo requiera el deporte, más impacto sufre el pecho y mayor sujección necesita.

Recordad que el pecho no es un músculo. Sólo se sostiene por la piel, así que es muy importante cuidar esa zona.

Os paso el link de una cadena de ropa interior fantástica. Lo innovador de esta cadena es que cuando entras a una de sus tiendas, la dependienta te elabora una ficha personal. Te toman medidas de pecho y contorno y te dicen cuál es tu talla exacta. Combinan diferentes anchos de contorno con diferentes profundidades de copa y es genial porque siempre encuentras un modelo que va perfecto contigo. Como véis en la fotografía, tienen en cuenta la firmeza y el tamaño del pecho para asesorarte personalmente. Además, los modelos son monísimos y a precios muy competitivos. ¡Espero que os guste!

www.change.com

domingo, 29 de agosto de 2010

Vestidos de Papel

Estas vacaciones estivales, como es costumbre en los últimos años, he estado unos días en Valladolid. Normalmente aprovecho mi estancia para ver a familiares que no veo habitualmente, pero este año, además he hecho un par de salidas culturales.

La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla en colaboración con la Diputación de Valladolid, ha expuesto la Colección de Vestidos de Papel del Museo de Mollerussa.

Hasta el 22 de agosto, y de forma gratuita, se ha podido visitar esta maravillosa exposición de vestidos elaborados exclusivamente con papel. Os muestro algunos de los diseños que más me impactaron. ¡Disfrutadlo!










Amadeus de Paquita Pagà Climent. Amposta (Tarragona)
















Doña Jimena de Paquita Pagà Climent. Amposta (Tarragona).

















Fastuoso elaborado por el Club de Jubilados Joan Banyeras Alguaire de Lleida.

















Inesperado de Concepción Arias Sanz de Valladolid.





















Uno de mis favoritos por la estructuración de la silueta, Paseo por el Parque de Concepción Arias Sanz de Valladolid.

















Pinceladas de Concepción Arias Sanz.
















Rimas y Leyendas de Paquita Pagà Climent.















Otro de mis favoritos, Rosas de L'Empordà elaborado por María Badosa y el Grup de Dones del CEG de Figueres (Girona).


Disfruté mucho viendo la exposición. Fuimos de los primeros en entrar a ella y los últimos en salir de la sala :) Aunque mis fotografías no ilustran todos los detalles de estas obras de arte quería que conociérais estos trabajos. ¡Mis felicitaciones a los creadores!

martes, 3 de agosto de 2010

¿Cómo hacer la maleta?















Si vas a pasar algunos días fuera de casa y no quieres tener imprevistos desagradables, has de planificar qué vas a meter en tu maleta. Yo soy de las que, si puedo, llevo lo mínimo y un par de por si acaso :) No os preocupéis, con los años he ido perfeccionando mi técnica. Antes, me lo llevaba todo. Ahora, sólo lo justo ¡y siempre acierto!

Para hacer una buena maleta, hay que tener en cuenta algunos aspectos:

El destino: Evidentemente no llevaremos la misma ropa para visitar una ciudad como NYC que para ir de camping o a la playa.

El motivo del viaje: Sería fantástico poder ir siempre de viaje de relax, pero en ocasiones hay que viajar por motivos profesionales o familiares.

El tiempo: Ten en cuenta la climatología del lugar del destino. Infórmate por internet de la previsión de las temperaturas.

La duración del viaje: Esto determinará el número de prendas que has de llevar. Si tu viaje va a ser muy largo lleva ropa para una semana y utiliza un servicio de lavandería.

Tu agenda: ¿Qué vas a hacer allí? ¿Irás de excursión? ¿Tendrás que caminar mucho? ¿Tienes una cena de gala? ¿Tendrás que escaparte unas horas para una reunión de trabajo? Y por supuesto, valora tus actividades diurnas y nocturnas. Si vas en grupo, planifica con tus compis qué vais a hacer para que lleves lo necesario.

Antes de meterlo todo en la maleta, coloca la ropa sobre tu cama (incluso los complementos) y crea tus estilismos. Así verás si todas las camisetas que has seleccionado encajan con las prendas de la parte inferior o si las sandalias de noche elegidas son las más adecuadas para tu vestido favorito.

Para que las cosas ocupen lo menos posible en tu maleta es indispensable colocar las prendas de la mejor manera posible. Unos consejos que siempre me funcionan son:

-Coloca cada zapato en una bolsa. Es decir, no guardes juntos el pie derecho y el izquierdo porque ocuparán mucho más.

-Coloca los pantalones al fondo de la maleta. Si colocas el primer pantalón con su cinturilla mirando hacia un lado, el siguiente pantalón ponlo con la cinturilla hacia el lado contrario. Esta parte del pantalón es la que más ocupa y así evitamos que un lado de la maleta esté infrautilizado.

-Aprovecha los huecos entre las prendas para colocar la ropa interior y los calcetines.

-Si vas acompañado, lleva siempre pijama. No es respetuoso para los demás que desayunes en ropa interior.

-Lleva siempre bolsas vacías para la ropa usada. Cuando viajamos, a veces los hoteles no son tan fantásticos como imaginábamos y no tenemos tanto sitio como esperábamos para guardar nuestros enseres.

También hay otros aspectos a tener en cuenta y que te pueden evitar algún disgusto:

-Elige tejidos que se lleven arrugados. Aunque deshagas la maleta al llegar a tu destino es probable que tu ropa ya no esté impecable.

-Evita llevar muchas cosas en el neceser. En verano estamos más bronceados y no necesitamos tanto maquillaje. Aprovecha y prescinde del secador y planchas si puedes.

-Aunque es difícil, no te lleves de viaje tus prendas favoritas. Podrías perder tu equipaje.

No olvides elegir adecuadamente tu vestuario para el viaje. Elige ropa y calzado cómodo, lleva un foulard o chaqueta accesible para el molesto aire acondicionado y en tu bolso pon un neceser con las cosas más básicas de aseo.

¡¡Felices vacaciones!!

viernes, 23 de julio de 2010

Master Asesoría Imagen Personal

¿Quieres ser asesor de imagen?

LC Asesores de Imagen en colaboración con las Escuelas Europeas de Estética (Grupo CEM) impartirán a partir del próximo 15 de septiembre un Master de 120 horas de duración los miércoles de 16 a 19 horas.

El Master de Asesoría de Imagen te prepara en 10 meses para acceder al mundo laboral y trabajar como asesor de imagen.

A continuación, os detallamos los contenidos del curso. Para inscripciones contactad en info@lorenacabrera.es

MODULO 1: IMAGEN EXTERNA


Introducción a la Asesoría de Imagen
Asesoría de belleza
Asesoría en maquillaje
Asesoría en el peinado
Estilismo en el vestir
Estudio del color
Asesoría en joyería
Asesoría en moda de baño
Asesoría en moda premamá
Asesoría en ropa interior
El personal shopper
Moda y tendencias


MODULO 2: IMAGEN INTERNA

Las habilidades sociales
Las habilidades comunicativas


MODULO 3: LA EMPRESA


Los colaboradores
Módulo profesional


Inicio de las clases: 15 de septiembre
Horario: miércoles de 16 a 19 horas
Precio Especial Lanzamiento: 1550 € (consultar formas de financiación)